¿Alergia en primavera? ¡Ponle freno!
¡La primavera ya está aquí! Suben las temperaturas, los días se hacen más largos, pero para los alérgicos no es la mejor estación del año. 3 de cada 10 personas tienen alergia al polen, por eso queremos aprovechar este post para daros unos consejos para que este año os afecte lo menos posible. ¡Sigue leyendo!
A la hora de protegernos del polen, tenemos que tener en cuenta dos escenarios. ¿Qué podemos hacer en la calle?
1.Usar siempre gafas de sol
Hay más nivel de polinización en las horas centrales del día, cuando más sol hay. Uno de los síntomas más habituales de la alergia es el picor de ojos, por lo que es importante protegerlos siempre con unas gafas de sol.
2.Evitar las horas centrales para hacer deporte
La primavera no es la mejor época del año para hacer ejercicio al aire libre, pero si no puedes evitarlo, lo mejor es que aproveches el atardecer, que es cuando los niveles de polinización disminuyen.
Además, una recomendación muy importante es evitar en primavera las escapadas al campo. A priori puede parecer un buen plan: calorcito, sol, día con los amigos… pero sin embargo, para los alérgicos puede convertirse en una pesadilla.
Pero, ¿y dentro de casa? Nuestro hogar es el lugar donde más tiempo pasamos a lo largo del día, y nuestros hábitos pueden hacer que la alergia nos afecte lo menos posible. ¿Cómo?
– La aspiradora, tu compañera
En primavera es la mejor manera para mantener nuestro hogar limpio, especialmente si tienes moqueta o alfombras. Notarás que es más sencillo de limpiar y además, te aseguras que retiras los posibles restos de polen.
– ¿Cuándo es mejor ventilar?
A la hora de abrir las ventanas es importante que evitemos las horas centrales. Lo mejor es hacerlo cuando se vaya el sol, que es cuando los niveles de polinización son menores.
– De la lavadora, a la secadora
En esta época también es recomendable no tender en el exterior. ¿La razón? Si ponemos la ropa limpia a secar en la calle, lo más seguro es que la recojamos con restos de polen. Si no tienes secadora, no te preocupes: puedes elegir un tendedero de interior.
– ¿Y los animales de compañía?
Si tenéis animales de pelo largo, como perros y gatos, es mejor que en esta época del año no duerman en la misma habitación que vosotros. ¿El motivo? Acumulan una gran cantidad de polen y no se limpian a diario, por lo que es posible que no descansemos correctamente.
¿Qué os parecen nuestros consejos? Si a pesar de seguir estos hábitos sentís que no estáis bien, lo mejor es que vayáis al médico, ya que es posible que necesitéis un antihistamínico para la alergia primaveral. ¿Nos recomendáis algún consejo más?